(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.data-privacy-src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-MGG5WX5');
  • matronatación

Matronatación, ¿qué suena cuando escuchamos matronatación? Pues no es más que natación para bebés. Debemos de tener claro, tanto el papá como la mamá, que la matronatación no sirve para que nuestro bebé empiece a nadar con 4 u 8 meses, ya que hasta los 4 años no tenemos el aparato locomotor lo suficientemente desarrollado como para nadar.

Los bebés recién nacidos, tienen una alta capacidad de reflejos que hacen que puedan desenvolverse en un entorno como es en este caso , el agua.

Gracias a la matronatación, vamos aumentar el vínculo entre padres e hijos. Esta actividad debe primeramente ser comunicado a nuestro pediatra y mediante la orientación de un profesional, aunque nosotros, como padres de nuestros bebés, participemos en la actividad, es uno de los mejores beneficios que podemos obtener de la matronatación.

matronatación bebé

 

¿Qué beneficios podemos obtener de la matronatación?

 

  • La matronatación, fortalece los músculos de nuestro bebé, tanto las piernas como el cuello y algo que parece una tontería pero que en unos años lo agradeceríamos que es la pérdida del miedo al agua. Acostumbrar a nuestro bebé al agua, nos permite verlo en unos meses/años disfrutando del agua sin tener la preocupación hacia el miedo.
  • La circulación es otra ventaja importante, ya que su flujo mejora, tanto como el transporte del oxígeno por su cuerpo.
  • Hay algún mito por ahí que también menciona que suelen empezar a gatear y andar antes de lo normal, pero como decimos, este caso sí es más un mito.
  • Los padres, fortalecen el vínculo con su bebé durante ese tiempo, que igualmente se divierten y disfrutan de sus bebés.

 

Por último, recomendar a los padres y madres que acompañen a sus bebés, que tengan mucho cuidado sobre el nivel del cloro. Esté vigilado correctamente para prevenir cualquier daño hacia nuestro bebé.

 

Por |2017-07-23T17:11:00+01:00julio 15th, 2017|Noticias, Recomendaciones|Sin comentarios
Ir a Arriba