La ecografía 5D es una ecografía tridimensional en movimiento y en alta resolución, que genera una imagen nítida y real del rostro y cuerpo del bebé.
Al ser una imagen en tiempo real es proyectada, convirtiéndose en un encuentro con el futuro bebé. El encuentro es grabado en HD (alta definición) obteniendo el vídeo y fotos de la sesión.
Al final de la sesión de ecografía 5D se entrega un DVD o CD con el vídeo y las fotos. En CIMA 5D lo entregamos a través de nuestra APP CIMA 5D. Así compartir el primer recuerdo del nuevo integrante de la familia es muy fácil.
Las ecografías 5D también suponen un avance en cuanto a obtener el resultado esperado ya que solventan mucho mejor los problemas de interferencias de otros tejidos que puedan obstaculizar las imágenes. Aunque sigue siendo imprescindible la colaboración del bebé, debiendo encontrarse en una posición adecuada.
En CIMA 5D si el bebé no se vé repetiremos sin coste la ecografía cuántas veces sea necesario.
Vive la Emoción del momento
La ecografía 5D recibe el nombre de “modo vida” ….realmente son los primeros momentos que se pasan junto al bebé. A la emoción se une la sensación de encuentro con quién está al llegar. Podremos apreciar sus gestos y movimientos gracias a la aplicación de diferentes focos de luz y al tratamiento digital de las imágenes que generan efectos de texturas.
Como no son ecografías diagnósticas puede convertirse en un evento familiar, el momento puede ser vivido por los padres, sus familias y amigos
Se trata de un método sin ningún tipo de riesgo ni para el bebé ni para la madre. No supone exposición a radiación al ser un método basado en el ultrasonido con una frecuencia tan baja que no tiene repercusión alguna en el cuerpo humano, por lo que es posible hacerse tantas ecografías 5D como se desee.
Preguntas Frecuentes sobre Ecografía 5D
La ecografía (a secas) es una prueba usada inicialmente para el diagnóstico. Basada en el uso de ultrasonidos tiene el mismo principio que el sonar de un submarino o el oído de los murciélagos y cetáceos.
Si observamos la etimología de la palabra, eco y grafía (ambas procedentes del griego), podemos decir que es la escritura del eco, la representación del eco.
Los ecógrafos tienen una especie de micrófono (transductor) que emite unos ultrasonidos (sonidos con una frecuencia no captada por el oido humano). Los sonidos se reflejan (producen eco) de forma distinta en cada tipo de tejido del cuerpo.
El transductor, además de emitir, recibe estos “ecos” y el ordenador del ecógrafo los procesa de forma que se proyecta una imagen en pantalla.
Como los ultrasonidos se propagan mal por el aire es necesario impregnar de gel transmisor la zona a explorar. Con el gel los ultrasonidos se propagan correctamente, por este mismo motivo en el caso de la embarazadas también ayuda el líquido amniótico.
Al tratarse de ultrasonidos, que nada tienen que ver con las radiaciones, es una prueba totalmente segura tanto para la mamá como para el bebé.
Aunque la solemos relacionar con el embarazo, es una prueba usada en multitud de disciplinas médicas.
Son ecografías en las que su función principal es la captura de imágenes y videos en las que podemos ver los distintos movimientos del bebe, tales como el bostezo, el parpadeo, una sonrisa… ¡incluso ponen pucheritos! Podemos ver cómo reaccionan a distintos estímulos (el chocolate, la música, la luz). Se trata de ver y obtener un recuerdo, en ningún caso son ecografías diagnósticas.
En las ecografías diagnósticas, se dan medidas, peso, se analiza la evolución del bebe, se ven sus órganos y en general se comprueban que todo vaya bien. Es por ello que no se permite el acceso de familiares.
En las ecografías emocionales, no se da peso, ni medida, ni ningún tipo de diagnóstico, nuestro mundo está enlazado con la fotografía. Es decir, nuestro objetivo es capturar las fotos más bonitas de vuestro bebé. Gracias a ello podéis venir con vuestros familiares y amigos.
Para ver el sexo del bebe, recomendamos realizar la Ecografía 5D a partir de la semana 14/15 de gestación.
Para ver los rasgos más definidos recomendamos venir a partir de la semana 26 de gestación aproximadamente.
Es cierto que no hay un límite de semanas para realizarla, ya que en cualquier etapa de la gestación podemos disfrutar de estas ecografías 5D. Cierto es, que a medida que van avanzando las semanas de gestación, es mayor la dificultad (el bebé va ganando peso y tamaño y tiene menos espacio). Pero si se encuentra bien posicionado, podemos obtener unas imágenes muy bonitas.
Recuerda que si no ve, puedes volver sin coste adicional, o intenta un dulce truco para que el bebé se vea…mira esta entrada de nuestro blog
Existen varios factores que pueden influir a la hora de visualizar a nuestro bebé. Tales como: la piel de la mamá, la cantidad de líquido amniótico, la obesidad, la placenta y el mal posicionamiento del bebé. Esto no significa que no logremos verlos nunca, pero si es cierto que hay que trabajarlos más e incluso en distintas ocasiones, volviendo a citar a nuestras mamás sin coste adicional.
¿Quieres conocer un dulce truco para hacer que el bebé se mueva?…mira esta entrada
¡ Claro que si !. Al tratarse de ecografías sin diagnóstico se permite el acceso de familiares. Las ecografías emocionales están pensadas para crear el primer vinculo de la familia con su bebé. También pueden asistir menores.
En el caso de las ecografías gemelares, se recomienda realizarlas un poco antes, puesto que el espacio al ser dos bebés disminuye, y puede ser más complicado verlos. Normalmente recomendamos venir en la semana 24/25 de gestación, que todavía tienen espacio y pueden cambiar de postura si están mal posicionados. Hay que tener en cuenta que al ser un embarazo gemelar siempre hay un bebé que predomina más sobre el otro, y se deja tomar más fotos.
Así vives la Experiencia
¿Quieres saber más?….Contacta con nosotros