Cuando empezamos a notar algo de incomodidad a la hora de descansar por la noche, siempre tenemos la incertidumbre de qué postura tomar para dormir durante el embarazo y no hacer daño a nuestro bebé.
Durante los primeros meses de gestación, no es muy común esa incomodidad de la que hablamos. Conforme va creciendo la tripa, van apareciendo dolores y dificultades a la hora de conciliar el sueño.
Casi todas las embarazadas suelen tener problemas de sueño. Puede ser por la postura que tomamos a la hora de dormir, ganas de ir al baño, náuseas, nervios, insomnio …
Por ello, vamos a contar qué postura nos conviene tomar para conseguir un sueño profundo. Es algo curioso, ya que cada postura tiene su ventaja.
¿Cómo dormir durante el embarazo?
- De lado con una almohada entre las piernas.
Es la postura más común y la más aconsejable, ¿por qué? Simplemente por una de las ventajas más importante y es que mantenemos nuestra columna vertebral recta y evitamos forzar el lumbar.
- De lado (sobre el izquierdo).
Muchos os haréis la pregunta de… ¿por qué en el lado izquierdo y no sobre el derecho? ¿no es lo mismo?. Pues no, hay estudios científicos que confirman que dormir sobre el lado izquierdo es mejor, ya que evitamos que el peso del cuerpo caiga sobre la vena cava inferior (situada en el lado derecho). De esta forma, favorecemos una mejor circulación de sangre hacia la placenta y un mayor aporte de nutrientes y oxígeno para nuestro bebé.
- Con los pies elevados.
Esta postura es muy peculiar durante cualquier etapa de la vida, ya que siempre que tenemos los pies hinchados los médicos nos recomiendan ponerlos en alto, para evitar varices, pinchazos o calambres etc.
- ¿Dormir boca arriba?
Esta es una de las posturas que no debemos emplear. El peso de la tripa, puede causar dificultades a la hora de fluir la sangre por los vasos sanguíneos, por lo tanto es perjudicial para la madre y para el bebé.