(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.data-privacy-src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-MGG5WX5');

La lactancia materna cuenta con múltiples beneficios tanto para el bebé, como para la madre, sin embargo, también se conoce unas grandes cantidades de mitos sobre la lactancia en el embarazo, por esto es importante conocer estos mitos y así evitar que sigan expandiéndose entre las mujeres que se encuentran lactando.

Generalmente todos estos mitos se repiten de manera muy seguida entre familiares, sin embargo, ninguno se encuentra comprobado científicamente, por esto pasan a ser mitos que pueden poner el riesgo el proceso de amamantamiento en los bebés.

Los 6 mitos más frecuentes

1. La lactancia impide el embarazo, es posible que la madre no quede embarazada mientras este lactando, sin embargo, para que esto ocurra el bebé debe tener una alimentación exclusiva de leche materna, además que la madre no le venga la menstruación,  su probabilidad de quedar embarazada es de 1% en los primeros 6 meses.

2. La mamá que amamanta debe comer más, este mito es totalmente falso; la alimentación de una mujer que se encuentre amamantando debe ser equilibrada y sana, no por comer en exceso va a producir más cantidades de leche.

3. Las mujeres de senos pequeños produce poca leche, esto es totalmente falso, las encargadas de la producción de leche son las glándulas mamarias.

4. Los pechos suaves son señal de poca leche; los senos pueden estar tensos los primeros días, después que el bebé se alimente los senos están más blandos, esto no tiene relación en la baja producción de leche.

5. Dar pecho produce dolores, esto es falso, los dolores se producen porque la madre no tiene la técnica correcta para que su bebé pueda succionar; incluso en las primeras tomas los senos presentan un poco de molestia, pero no ocasiona dolor durante el tiempo que dure la lactancia.

6. Se debe tomar leche para producirla en grandes cantidades, este es un mito de los que más rondan en mujeres embarazadas, incluso las mujeres que cuentan con una alimentación deficiente producen leche, así que no es necesario consumir bebidas lácteas para producir leche.

mitos sobre la lactancia - cima 5d

Por |2020-06-07T12:01:03+01:00febrero 18th, 2018|Información embarazo|Sin comentarios
Ir a Arriba