(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.data-privacy-src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-MGG5WX5');

Las preguntas más habituales sobre ecografías 5D

¿Qué es una Ecografía?

La ecografía (a secas) es una prueba usada inicialmente para el diagnóstico. Basada en el uso de ultrasonidos tiene el mismo principio que el sonar de un submarino o el oído de los murciélagos y cetáceos. Si observamos la etimología de la palabra, eco y grafía (ambas procedentes del griego), podemos decir que es

Por |2020-02-21T14:02:55+01:00febrero 19th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Qué es una Ecografía?

¿Qué pasa si mi embarazo es gemelar?

En el caso de las ecografías gemelares, se recomienda realizarlas un poco antes, puesto que el espacio al ser dos bebés disminuye, y puede ser más complicado verlos. Normalmente recomendamos venir en la semana 24/25 de gestación, que todavía tienen espacio y pueden cambiar de postura si están mal posicionados. Hay que tener en

Por |2020-02-19T20:14:17+01:00febrero 19th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Qué pasa si mi embarazo es gemelar?

¿Cuáles son los motivos por los que no puedo ver bien a mi bebé?

Existen varios factores que pueden influir a la hora de visualizar a nuestro bebé. Tales como: la piel de la mamá, la cantidad de líquido amniótico, la obesidad, la placenta y el mal posicionamiento del bebé. Esto no significa que no logremos verlos nunca, pero si es cierto que hay que trabajarlos más e

Por |2020-06-07T16:07:13+01:00febrero 19th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Cuáles son los motivos por los que no puedo ver bien a mi bebé?

¿Qué diferencia hay entre una ecografía emocional y una ecografía diagnóstica?

En las ecografías diagnósticas, se dan medidas, peso, se analiza la evolución del bebe, se ven sus órganos y en general se comprueban que todo vaya bien. Es por ello que no se permite el acceso de familiares. En las ecografías emocionales, no se da peso, ni medida, ni ningún tipo de diagnóstico, nuestro

Por |2020-02-19T20:11:29+01:00febrero 19th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Qué diferencia hay entre una ecografía emocional y una ecografía diagnóstica?

¿Qué es ecografía emocional?

Son ecografías en las que su función principal es la captura de imágenes y videos en las que podemos ver los distintos movimientos del bebe, tales como el bostezo, el parpadeo, una sonrisa… ¡incluso ponen pucheritos! Podemos ver cómo reaccionan a distintos estímulos (el chocolate, la música, la luz). Se trata de ver y

Por |2020-06-07T16:11:33+01:00febrero 19th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Qué es ecografía emocional?

¿Hasta cuándo puedo realizar la ecografía 5D?

Es cierto que no hay un límite de semanas para realizarla, ya que en cualquier etapa de la gestación podemos disfrutar de estas ecografías 5D. Cierto es, que a medida que van avanzando las semanas de gestación, es mayor la dificultad (el bebé va ganando peso y tamaño y tiene menos espacio). Pero si

Por |2020-06-07T16:14:26+01:00febrero 19th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Hasta cuándo puedo realizar la ecografía 5D?
Ir a Arriba