(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.data-privacy-src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-MGG5WX5');

En el caso de las ecografías gemelares, se recomienda realizarlas un poco antes, puesto que el espacio al ser dos bebés disminuye, y puede ser más complicado verlos. Normalmente recomendamos venir en la semana 24/25 de gestación, que todavía tienen espacio y pueden cambiar de postura si están mal posicionados. Hay que tener en cuenta que al ser un embarazo gemelar siempre hay un bebé que predomina más sobre el otro, y se deja tomar más fotos.

Por |2020-02-19T20:14:17+01:00febrero 19th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Qué pasa si mi embarazo es gemelar?
Ir a Arriba