(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.data-privacy-src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-MGG5WX5');

En las ecografías diagnósticas, se dan medidas, peso, se analiza la evolución del bebe, se ven sus órganos y en general se comprueban que todo vaya bien. Es por ello que no se permite el acceso de familiares.

En las ecografías emocionales, no se da peso, ni medida, ni ningún tipo de diagnóstico, nuestro mundo está enlazado con la fotografía. Es decir, nuestro objetivo es capturar las fotos más bonitas de vuestro bebé. Gracias a ello podéis venir con vuestros familiares y amigos.

Por |2020-02-19T20:11:29+01:00febrero 19th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Qué diferencia hay entre una ecografía emocional y una ecografía diagnóstica?
Ir a Arriba