Cuando se quiere mantener una nutrición adecuada es preciso el consumo de omega 3, 6 y 9. Sobre todo en el período de la gestación para favorecer el sano proceso, evitar ciertas afecciones y dolencias.
Beneficios para el bebé de consumir omega durante el embarazo
Cabe destacar, el omega 3 es favorable para mantener estable la presión sanguínea y evitar una posible preeclampsia. Regula los niveles de glicemia en la sangre para evitar la diabetes gestacional y favorece la producción de colágeno para la elasticidad de la piel del bebé.
Además, se puede prevenir el parto antes del tiempo establecido. Una vez que el bebé nace es menor el riesgo de sufrir alergias a ciertos alimentos complementarios.
También, es bueno consumir omega 6 ya que son favorables para el buen desarrollo del bebé. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir los niveles de colesterol en sangre y estimula el buen desarrollo cerebral del feto.
Asimismo, el omega 9 ayuda a mantener un desarrollo correcto del sistema nervioso y visual del feto. A medida que éste vaya creciendo su funcionalidad será mayor por lo que resulta de gran beneficio consumir este tipo de omega.
Algunos alimentos que contienen omega 3,6 y 9
Para recibir los beneficios del omega 3 es necesario incorporar alimentos como las nueces, las semillas de lino, la soja, pescados de agua fría como el salmón y la sardina para obtener las numerosas propiedades que benefician el embarazo.
Además, los alimentos que concentran omega 6 como las carnes rojas, el maní, las semillas de girasol, los huevos y los productos que contengan lácteos y sus derivados son de gran aporte nutricional para incluirlos en la dieta durante la gestación.
Es necesario complementar con el omega 9 que está presente en aceites de oliva, girasol y argán con el que puede aderezar ciertas preparaciones; frutos secos como la avellana y las almendras para merendar y frutas como el aguacate que tiene una concentración suficiente de este omega.